Guía Definitiva de Tipos de Pladur: Elige la Placa Correcta para tu Reforma

Aprende a diferenciar los tipos de placas de pladur por color y características para elegir la correcta en tu proyecto.

Diferentes tipos de placas de pladur: guía visual
Tipos de placas de pladur disponibles

Si estás pensando en hacer una reforma, una de las palabras que más vas a escuchar es "Pladur". Se ha convertido en el estándar para hacer tabiques, falsos techos y trasdosados de forma rápida, limpia y eficiente. Pero aquí viene el primer y más importante consejo de todos: no existe un solo "Pladur".

Creer que todo el pladur es igual es el error más común (y a veces, el más caro) que vemos en las obras. Elegir la placa incorrecta puede significar que, en un par de años, tengas problemas de humedad, falta de aislamiento o grietas.

El éxito de tu proyecto depende de que entiendas los diferentes tipos de pladur que existen. Y para eso estamos hoy aquí. Vamos a desglosar todos los tipos de placa de pladur para que sepas exactamente qué pedirle a tu instalador (o qué comprar si eres un manitas).

⚠️ Error común

Poner pladur estándar en un baño para ahorrar 50€ en material te costará miles de euros en reparaciones de humedades en el futuro.


Guía Rápida: Los Tipos de Pladur por Colores

La forma más fácil y visual de diferenciar las placas es por su color. Esta es la "chuleta" básica que todo el mundo debería conocer, ya que es la principal forma de clasificación. Si te has fijado, las placas de yeso laminado (PYL) tienen la cara de yeso en el interior y el cartón visible por fuera, y ese cartón viene en distintos colores.

Estos son los tipos de pladur por colores y lo que significa cada uno:


1. La Placa Estándar (Blanca o Gris) - Pladur N

Placa estándar de pladur gris/blanca

Es la más común, la que verás en el 90% de los almacenes de construcción.

Color:Cartón blanco o grisáceo
Uso:Es la placa "multiusos". Perfecta para tabiques interiores que no tengan requisitos especiales, falsos techos de salones o dormitorios, y trasdosados en paredes secas.
Limitaciones:No debe usarse en zonas con humedad (¡nunca en baños!) ni en zonas que requieran una protección especial contra el fuego. Es la más básica.

2. La Placa Hidrófuga (Verde) - Pladur WA / H1

Placa hidrófuga verde de pladur para baños y cocinas

Esta es, probablemente, la placa especial más importante y la que bajo ningún concepto debes omitir donde se necesita.

Color:Cartón de color verde
Uso:Es el pladur antihumedad. Está tratada con aditivos especiales (sales de silicona) que la hacen repeler el agua y la humedad ambiental. Es obligatoria en:
  • Baños (tanto paredes como techos)
  • Cocinas (especialmente la zona del techo y el frente de cocción)
  • Cuartos de lavado, garajes o cualquier zona con alta condensación

💡 Matiz importante

Es hidrófuga (repele la humedad ambiental y salpicaduras), no impermeable (no está hecha para estar sumergida o recibir chorros de agua constantes). En la zona de la ducha, por ejemplo, se debe instalar esta placa verde y además aplicar una membrana de impermeabilización antes del azulejo.


3. La Placa Ignífuga o Antifuego (Rosa o Roja) - Pladur FOC / F

Placa ignífuga rosa de pladur para protección contra fuego

La reconocerás por su llamativo color. Su función es la protección pasiva contra incendios.

Color:Cartón de color rosa o rojo
Uso:Esta placa tiene en su núcleo de yeso fibras de vidrio y otros aditivos que aumentan drásticamente su resistencia al fuego. No es que no se queme, sino que mantiene su integridad estructural durante mucho más tiempo (RF 30, 60, 120 minutos...), permitiendo la evacuación.

¿Dónde se usa? Es obligatoria por normativa en muchos locales comerciales, pero en viviendas se usa para:

  • Revestir chimeneas
  • Proteger estructuras metálicas o de madera
  • Paredes de garajes que conectan con la vivienda
  • Techos de cocinas industriales

Más Allá del Color: Otros Tipos Placas Pladur de Alto Rendimiento

Si creías que todo acababa con los colores, estabas equivocado. La tecnología ha avanzado y ahora tenemos placas diseñadas para solucionar problemas muy concretos. Si le pides a tu instalador uno de estos tipos de pladur, sabrá que vas en serio.

4. Placas Acústicas (Azules) - Pladur Fonic / Phonique

Placa acústica azul de pladur para insonorización
Color:Suelen ser azules o tener membranas especiales
¿Qué hacen?Son el sueño de cualquiera que viva en un piso. Estas placas tienen una densidad mucho mayor que las estándar. Esto significa que la placa es mucho más pesada y vibra menos, atenuando la transmisión del sonido.
Uso:Ideal para tabiques de separación entre habitaciones (sobre todo dormitorios), para aislarte del salón si teletrabajas, o en techos para reducir el ruido de tacones del vecino de arriba.

🔊 El truco

La magia acústica real se consigue combinando esta placa con un buen aislante interior (como lana de roca) y una estructura de montaje específica (doble placa, silentblocks, etc.).

5. Placas de Alta Dureza (Ej. Habito o Diamant)

Color:Varía, pero suelen ser blancas o amarillentas. Lo importante no es el color, sino su dureza.
¿Qué hacen?Resuelven el gran mito del pladur: "es que es blando y no se puede colgar nada". Estas placas son el "ladrillo" del pladur.
Uso:Tienen una resistencia a impactos brutal. Son perfectas para pasillos, cuartos de niños, locales comerciales o gimnasios. Pero su gran ventaja es que puedes colgar muebles de cocina, televisores o estanterías pesadas directamente con un simple tornillo de rosca-madera, sin necesidad de tacos especiales. Son una maravilla.

Hablemos de Costes: Tipos de Pladur y Precios

Aquí llegamos a la pregunta del millón. Evidentemente, no todos los tipos de pladur cuestan lo mismo. Aunque los precios varían mucho según el almacén, la zona geográfica y, sobre todo, la mano de obra, sí podemos establecer una jerarquía de precios del material.

De más barata a más cara, la escala suele ser así:

  1. Placa Estándar (Gris): Es la más económica.
  2. Placa Hidrófuga (Verde): Cuesta sensiblemente más que la estándar, pero la diferencia es marginal comparada con el coste de arreglar una humedad.
  3. Placa Ignífuga (Rosa): Suele tener un precio similar o ligeramente superior a la verde.
  4. Placas de Alto Rendimiento (Acústicas o Alta Dureza): Aquí damos un salto. Estas placas son productos "premium" y pueden llegar a costar el doble o el triple que una placa estándar.

💰 Consejo profesional

El consejo de un profesional sobre los tipos de pladur y precios es siempre el mismo: No ahorres en el tipo de placa. Poner pladur estándar en un baño para ahorrar 50€ en material te costará miles de euros en reparaciones de humedades en el futuro. Poner una placa acústica en el tabique de tu dormitorio no es un gasto, es una inversión en descanso.


Conclusión: ¿Qué Tipo de Pladur Necesito?

Como has visto, hay un universo de tipos placas pladur. La elección correcta depende 100% de dónde la vayas a instalar.

Guía de elección rápida:

  • Para techos y tabiques normales (salón, dormitorio, pasillo): La placa Estándar (Gris) es suficiente.
  • Para baños, cocinas y sótanos: Es innegociable usar la placa Hidrófuga (Verde).
  • Para chimeneas o garajes: Tienes que usar la placa Ignífuga (Rosa).
  • Si odias el ruido: Invierte en la placa Acústica (Azul).
  • Si tienes niños o quieres colgar muebles pesados: Pide la placa de Alta Dureza (Habito).

Ahora ya tienes la información. La próxima vez que hables con tu equipo de reformas o tu instalador, podrás hablar con propiedad sobre los tipos de pladur y asegurarte de que están usando el material correcto para cada estancia.

¿Necesitas Asesoramiento sobre Tipos de Pladur?

Nuestros expertos te ayudan a elegir la placa correcta para tu proyecto. Contacta con nosotros.

Consultar Expertos